Disponer los espacios que permitan la motvacion y la conexion con las activdades a poner en practica, pues el ambiente debe ser ese lugar acorde y adecuado para que los pequeños se sienten comodos y sobre todo incentivados a tener un nuevo avance y aprendizaje.
Los espacios adecuados estimulan el desarrollo integral de los niños: potencia sus emociones y autoestima, al tiempo que les permite conocer sus cuerpos y adquirir destrezas para moverse y apropiarse de sus entornos. De ahí la importancia de que ellos desarrollen todas sus actividades en ambientes que propicien su esparcimiento, alegría y sociabilidad.
Se debe garantizar un espacio adecuado y accesible al niño o a la niña donde ellos puedan manipular, correr y exponerse a diferentes textura, generar un espacio cómodo y agradable para ellos, donde se les garantiza diversión y experiencias únicas.
Los espacios para los infantes de cero a dos años, se debe adecuar de tal forma que el niño pueda explorar su entorno sin peligro y lleno de colores y texturas que le permitan constantemente adquirir conocimientos y aprendizajes por medio de sus sentidos.
para los niños de 0 a 2 años se adecua espacios con imagenes visulaes, telas,luces de diferentes colores, con sombras, con espejos ya que es la edad donde el niño empieza a reconocerse y a despalzarce
El espacio debe ser un ambiente tranquilo donde sea seguro para el que tenga música que lo relaje y a la vez lo estimule, donde pueda desplazarse porque empiece a moverse ya sea gateando, arrastrándose, rotando, etc., que tenga objetos donde pueda sentir diversas texturas, las cuales sean adecuadas a su edad y sean seguras para su integridad. Es muy importante favorecer los juegos de causa y efecto (aparecer y desaparecer, lanzar y aventar.
La seguridad de los espacios es muy importante, y ese lo debemos brindar los adultos, tanto en el espacio físico como con los materiales que el pequeño manipulará.
Se debe tener en cuenta que al ser tan pequeños todo lo van a llevar a la boca, se debe contar con objetos seguros, que no sean tan pequeños, que puedan causar riesgo de asfixia, contar con diversos materiales que le ofrezcan curiosidad para manipular, oler, morder, golpear.
Crear un ambiente o espacio acogedor para propiciar el juego en los niños con adultos que se involucren apoyándolos en la resolución de problemas, le permitirá a los niños ser capaces de enfrentarse a los desafíos.
Disponer los espacios que permitan la motvacion y la conexion con las activdades a poner en practica, pues el ambiente debe ser ese lugar acorde y adecuado para que los pequeños se sienten comodos y sobre todo incentivados a tener un nuevo avance y aprendizaje.
Tener en cuenta la seguridad y el propósito de los materiales escogidos para una actividad de juego, es muy importante.
Los espacios adecuados estimulan el desarrollo integral de los niños: potencia sus emociones y autoestima, al tiempo que les permite conocer sus cuerpos y adquirir destrezas para moverse y apropiarse de sus entornos. De ahí la importancia de que ellos desarrollen todas sus actividades en ambientes que propicien su esparcimiento, alegría y sociabilidad.
Se debe garantizar un espacio adecuado y accesible al niño o a la niña donde ellos puedan manipular, correr y exponerse a diferentes textura, generar un espacio cómodo y agradable para ellos, donde se les garantiza diversión y experiencias únicas.
Los espacios para los infantes de cero a dos años, se debe adecuar de tal forma que el niño pueda explorar su entorno sin peligro y lleno de colores y texturas que le permitan constantemente adquirir conocimientos y aprendizajes por medio de sus sentidos.
para los niños de 0 a 2 años se adecua espacios con imagenes visulaes, telas,luces de diferentes colores, con sombras, con espejos ya que es la edad donde el niño empieza a reconocerse y a despalzarce
El espacio debe ser un ambiente tranquilo donde sea seguro para el que tenga música que lo relaje y a la vez lo estimule, donde pueda desplazarse porque empiece a moverse ya sea gateando, arrastrándose, rotando, etc., que tenga objetos donde pueda sentir diversas texturas, las cuales sean adecuadas a su edad y sean seguras para su integridad. Es muy importante favorecer los juegos de causa y efecto (aparecer y desaparecer, lanzar y aventar.
La seguridad de los espacios es muy importante, y ese lo debemos brindar los adultos, tanto en el espacio físico como con los materiales que el pequeño manipulará.
Se debe tener en cuenta que al ser tan pequeños todo lo van a llevar a la boca, se debe contar con objetos seguros, que no sean tan pequeños, que puedan causar riesgo de asfixia, contar con diversos materiales que le ofrezcan curiosidad para manipular, oler, morder, golpear.
Crear un ambiente o espacio acogedor para propiciar el juego en los niños con adultos que se involucren apoyándolos en la resolución de problemas, le permitirá a los niños ser capaces de enfrentarse a los desafíos.