La exploración hace parte de esta primer etapa, por eso es imporante realizar la propuesta del juego aunque sabemos que l niño o la niña puedan usarlo de otra forma.
un lugar propicio para los niños que oscilan entre 0 y 2 años es aquel que contenga material que les permita aprender mediante los sentidos, puesto que están descubriendo primeramente su cuerpo, la función de sus partes.
El lugar dónde se va a jugar con los niños requiere de unas adecuaciones tanto en su mobiliario como en el material en que se elaboran los juguetes, estos deben estar acordes a la edad del niño y con un carácter educativo que desarrolle procesos de pensamientos y sociales
Los espacios son muy importantes a la hora de enseñar, existen infinidad de escenarios que brindan esa posibilidad, lo que debemos tener en cuenta es que estos espacios sean seguros para los niños y niñas y que cada uno de ellos tiene su utilidad de acuerdo a la edad, es decir, se pueden diseñar actividades que se puedan desarrollar allí que no generen un riesgo.
Para los niños y niñas de poca edad los espacios del hogar tienen un mayor potencial para su desarrollo, se pueden aprovechar para que descubran sus lugares y generar en cada uno de ellos actividades que le permitan identificar el uso en su hogar y que puedan explorar de forma tranquila y con seguridad.
El espacio se debe de adecuara según las necesidades de los niños y las niñas y la intencionalidad de la actividad, donde sea un ambiente fundamental y tranquilo para el desarrollo de la experiencia pedagógica.
en esta edad los juegos que contribuyen a su desarrollo son los sensoriomotoras, el permitir q ellos gateen, se arrastren, el de lanzar halar, igualmente el esconder y aparecer, permitir que manipulen texturas suaves, rígidas, objetos que provoquen sonidos y llamen su atención lo principal en estas edades es es la exploración de si mismo por medio de sus movimientos.
ambientar el espacio según la necesidad e intereses de los niños y niñas donde puedan explorar de forma espontanea e interactuar, sentir, experimentar con sus pares.
Los espacios deben ambientarse según las necesidades e intereses de los niños y niñas, donde puedan interactuar libremente con material didáctico, lugares cómodos, seguros, con buena ventilación y luz para que puedan explorar, percibir, sentir, experimentar con lo que hay a su alrededor.
se debe adecuar espacios coloridos con juguetes que llamen la atención de niño, donde ellos puedan explorar
La exploración hace parte de esta primer etapa, por eso es imporante realizar la propuesta del juego aunque sabemos que l niño o la niña puedan usarlo de otra forma.
un lugar propicio para los niños que oscilan entre 0 y 2 años es aquel que contenga material que les permita aprender mediante los sentidos, puesto que están descubriendo primeramente su cuerpo, la función de sus partes.
El lugar dónde se va a jugar con los niños requiere de unas adecuaciones tanto en su mobiliario como en el material en que se elaboran los juguetes, estos deben estar acordes a la edad del niño y con un carácter educativo que desarrolle procesos de pensamientos y sociales
Los espacios son muy importantes a la hora de enseñar, existen infinidad de escenarios que brindan esa posibilidad, lo que debemos tener en cuenta es que estos espacios sean seguros para los niños y niñas y que cada uno de ellos tiene su utilidad de acuerdo a la edad, es decir, se pueden diseñar actividades que se puedan desarrollar allí que no generen un riesgo.
Para los niños y niñas de poca edad los espacios del hogar tienen un mayor potencial para su desarrollo, se pueden aprovechar para que descubran sus lugares y generar en cada uno de ellos actividades que le permitan identificar el uso en su hogar y que puedan explorar de forma tranquila y con seguridad.
Los escenarios constituyen un elemento escencial para el desarrollo de los juegos, pueden potenciarlos y brindarle experiencias satisactorias al menor
El espacio se debe de adecuara según las necesidades de los niños y las niñas y la intencionalidad de la actividad, donde sea un ambiente fundamental y tranquilo para el desarrollo de la experiencia pedagógica.
en esta edad los juegos que contribuyen a su desarrollo son los sensoriomotoras, el permitir q ellos gateen, se arrastren, el de lanzar halar, igualmente el esconder y aparecer, permitir que manipulen texturas suaves, rígidas, objetos que provoquen sonidos y llamen su atención lo principal en estas edades es es la exploración de si mismo por medio de sus movimientos.
ambientar el espacio según la necesidad e intereses de los niños y niñas donde puedan explorar de forma espontanea e interactuar, sentir, experimentar con sus pares.
Los espacios deben ambientarse según las necesidades e intereses de los niños y niñas, donde puedan interactuar libremente con material didáctico, lugares cómodos, seguros, con buena ventilación y luz para que puedan explorar, percibir, sentir, experimentar con lo que hay a su alrededor.