Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. El desarrollo integral de las niñas y niños busca reforzar habilidades emocionales,físicas, cognitivas, sociales y culturales con el fin de que se desarrolle como una persona plena en la vida.
    Además el desarrollo integral de las personas define la capacidad de las niñas y niños para ser ciudadanos y ciudadanas saludables, responsables y productivos para sí mismo, su familia y la sociedad

  2. Es importante reconocer la particularidad de cada niño en su desarrollo y la universalidad de los derechos que los amparan ya sean locales, regionales, nacionales e internacionales; como tambien la corresponsabilidad de todos para el goce efectivo como sujetos de derechoss.

  3. En el papel la ley lo determina, en el mundo real la aplicación de esta en pro de la protección del desarrollo integral de los niños es otro cuento, la falta de conocimiento de la reglamentación por parte del público en general hace que en la ejecución se quede corta la ley.

  4. Es muy importante esrriquecer día a dia nuestro conocimiento,enseñar y acompañar a las niñas y los niños en sus etapas de desarrollo de a cuerdo a su edad,sus capacidades,conociendo sus gustos,emociones,destrezas y habilidades y asii ellos tengan una buena visión y caoacidades en las distintas etaoas en el desarrollo humano diaa a dias hasta llegar a adultos.

  5. Muy importantes estas reflexiones entorno a las concepciones de niño, niña, desarrollo humano, desarrollo integral, son concepciones que se llevan desde la Universidad, desde la experiencia pero definitivamente hay aspectos relevantes y actuales que se nos escapan incluso para quienes estamos en constante interacción con los niños y niñas.

  6. La estrategia de atención integral a la primera infancia va encaminada a que se reconozcan y garanticen los derechos de los niños, niñas, que se visibilicen como sujetos de derecho, que son particulares, singulares, con diferentes ritmos de aprendizaje, que en los diferentes entonos en donde interactúen se brinden experiencias de goce, disfrute, en donde además forjan su personalidad y autonomía.

  7. El desarrollo integral a la primera infancia abarca la protección y veeduria de los derechos de los niños y niñas, todos debemos garantizarlos y promover un buen trato hacia ellos con el fin de que crezcan en un ambiente sano, empático para formar los adultos del mañana.

  8. Es muy importante reconocer que los niños y las niñas son seres de derechos y como adultos los debemos garantizar, pero ¿Qué hacemos cuando estos son vulnerados? hacemos el restablecimiento, pero es muy importante que se trabaje mucho sobre las habilidades socioemocionales, para que esta vulneración sera restablecida en lo más posible para una adultez mas sana